• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Ser Creativo, educación plastica y visual en IES Valle del Azahar, Estación de Cartama, Málaga
  • Inicio
  • EPVA
  • Videos
  • Pintura
  • Recursos
  • Utilidades

Ceramicas de Picasso en la Casa Natal

La muestra recoge 25 piezas realizadas por el artista malagueño entre 1950 y 1963, en su etapa de plenitud como ceramista, que se quedarán en la Casa Natal en una cesión temporal

A partir de hoy se puede visitar en la primera planta de la Casa Natal, sede de la Fundación Pablo Ruiz Picasso en Plaza de la Merced nº 15 la exposición “La colección Serra. Cerámicas en la Fundación Picasso, Museo Casa Natal” compuesta por las 25 cerámicas de Picasso cedidas temporalmente a la institución malagueña, por uno de los coleccionistas más importantes del país, el mallorquín Pere A. Serra. La muestra se exhibirá de lunes a domingo en horario ininterrumpido de 9’30 a 20 horas, cerrando sólo los festivos.

Tal como señala, la directora de la Casa Natal de Picasso, Lourdes Moreno, en el catálogo de la exposición: “Las veinticinco piezas cedidas a la Fundación Picasso recorren una iconografía variada de la producción ceramista del pintor. Aparecen los temas de animales, de tauromaquia, los motivos tomados de la naturaleza, pero realizados desde la simplificación y despojados de toda anécdota, el paisaje, quizá una de las temáticas menos utilizadas en la producción picassiana y los rostros. A la cerámica no solamente hay que reconocerle una faceta popular que permite un acercamiento al público más genérico y que además es así comprendida por quienes nos visitan, es también un medio de expresión mediterráneo y ancestral que hunde sus raíces en la utilización más pragmática y la artesanía. También fue planteada desde esta visión por el propio Picasso, y desde un aspecto más comercial por los propietarios del taller Madoura”.

PICASSO CERAMISTA
Picasso nació como ceramista en 1948, cuando se celebró en París la primera exposición que mostraba de forma monográfica esta nueva faceta del artista malagueño, que en el barro, los barnices y los hornos encontró un terreno de experimentación y felicidad que dio como fruto alrededor de 2.000 piezas en las que las formas tradicionales se reinterpretan y transforman. La fama de Picasso ceramista se extendió rápidamente, en un momento en el que el fin de la Segunda Guerra Mundial se ofrecía como una promesa de paz y de vida, y así este trabajo con elementos primordiales facilitó la imagen de Picasso como “obrero de la tierra y del fuego”, según palabras de Leon Moussinac.

Aunque ya en fecha tan temprana como 1895 Picasso había pintado sobre platos, es en 1947 cuando se inicia la entrega, en cuerpo y alma, del artista malagueño a la cerámica a raíz de la visita al pueblo de Vallauris, de rica tradición alfarera, en compañía de su nueva compañera, Françoise Gilot. Allí, en el taller Madoura, Picasso plasmará su euforia creadora en piezas como las que integran esta exposición y que pertenecen a la colección de Pere A. Serra. Así puede afirmarse, que las obras que ahora se exponen en Málaga. realizadas entre 1950 y 1963, recogen la plenitud de Picasso ceramista.

EL COLECCIONISTA
El vínculo de Pedro Serra con la Fundación Picasso no es nuevo. Hay que recordar su aportación durante la reinauguración de la Casa Natal, en 1998. Entonces, Pedro Serra prestó una parte de su colección de cerámicas, un total de veintiséis piezas.

Además de este destino que lo involucra con la Casa Natal de Picasso, hay que destacar, sobre todo, la pasión del periodista mallorquín por rodearse de objetos artísticos, de manera tal que ha conseguido reunir cerca de tres mil piezas de arte, de los cuales un centenar son cerámicas realizadas por Picasso. Junto a ello es importante su decidida voluntad de colaborar con las instituciones culturales. A leer su biografía se comprende su sensibilidad, su esfuerzo y dinamismo a la hora de apoyar la creación y el mantenimiento de diversos centros artísticos. Esta entrega se hace más notable sobre todo en su tierra, Mallorca, ya que fue uno de los impulsores y promotores del Museo d’Art Contemporani de Valldemossa. En 1996 creó la Fundación d’Art Serra y en 1997 fue creador del Consorcio del Museo d’Art Modern i Contemporani de Palma Es Baluard, primer paso para la creación del futuro museo Es Baluard, cuyo proyecto presentó en 1999 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
OBRAS EXPUESTAS

Pablo Ruiz PICASSO
Picador et taureau / Picador y toro, 1959
Plato redondo con esquinas cuadradas
Impresión original_Arcilla blanca. Decoración con engobes bajo cubierta parcial. Pátina roja.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Visage dans une étoile / Cara en una estrella, 1947
Fuente rectangular. Arcilla blanca. Decoración en engobes e incisiones bajo cubierta.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Hibou aux ailes déployées / Búho con las alas desplegadas, 7 de Mayo de 1957
Plato redondo torneado. Arcilla roja. Decoración en engobe y grabada

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Masque en losange / Rombo con máscara, 1956
Baldosa hexagonal. Barro rojo chamoteado. Decoración en engobes

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Visage géométrique / Rostro geométrico, 1956
Reverso: Pastels et patine (Pasteles y pátina). Fuente oval. Impresión original. Arcilla blanca pintada con pasteles cerámicos bajo cubierta y pátina

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Vase au décor pastel / Jarra con decoración pastel, 4 de Junio de 1953
Jarra torneada. Arcilla roja chamoteada. Decoración con pasteles cerámicos

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Le sein / El pecho, 31 de Marzo de 1955
Cuenco redondo. Impresión original. Arcilla blanca, grabado acentuado con parafina oxidada y vidriado. Esmalte blanco en la parte de abajo.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Colombe sur lit de paille / Paloma sobre lecho de paja, 1949
Fuente rectangular. Arcilla blanca. Decoración con engobes, grabado y esmalte blanco, bajo vidriado.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Pichet Yan / Yan-Jarra, 1952
Jarra torneada. Arcilla roja. Decoración con engobes.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Yan bandeau noir / Yan con banda negra, 30 de Agosto de 1963
Jarra torneada. Arcilla roja. Decoración con engobe e incisiones.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Paysage / Paisaje, 1953
Fuente redonda. Pintada con engobes y esmalte blanco bajo cubierta parcial.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Oiseau nº86 / Pájaro nº86, 1963
Plato redondo. Arcilla blanca pintada con engobe y esmalte bajo cubierta parcial y patinada

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Masque / Máscara, 27 de Enero de 1956
Azulejo. Arcilla blanca pintada con engobes y parafina oxidada. Cubierta parcial

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Femme du barbu / Mujer del hombre barbudo, 10 de julio de 1953
Jarra torneada. Arcilla blanca. Decoración en engobes y grabada bajo cubierta parcial.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Pichet au vase / Jarra con jarrón, 12 de Enero1954
Jarra torneada. Arcilla blanca. Decorada con engobes bajo cubierta parcial, grabada y patinada.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Joueur de flûte et chèvre / Flautista y cabra, 1956
Placa convexa. Impresión original. Arcilla blanca. Decoración acentuada con parafina oxidada y vidriado.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Quatre profils entrelacés / Cuatro perfiles entrelazados, 1949
Plato cuadrado de esquinas redondeadas. Impresión original. Arcilla blanca, decoración con parafina oxidada y baño de esmalte.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Visage en haut-relief / Cara en relieve, 11 de Junio de 1959
Plato redondo. Impresión original. Arcilla blanca.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Nature morte à la cuiller / Naturaleza muerta con cuchara, 22 de Diciembre de 1952
Fuente cuadrada. Impresión original. Arcilla blanca. Decoración pintada con vidriado, pátina negra._

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Tête de chèvre de profil / Cabeza de cabra de perfil, 1950
Plato cuadrado de esquinas redondeadas. Impresión original. Arcilla blanca, decoración con baño de esmalte y engobes.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Cavalier et cheval / Caballero y caballo, Diciembre 1968/Enero 1969
Placa cuadrada. Impresión original. Arcilla roja con estarcido de engobe negro.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Visage à la barbiche / Cara con perilla, Diciembre 1968/Enero 1969
Placa cuadrada. Impresión original. Arcilla roja pintada con engobes y óxidos bajo cubierta parcial.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Quatre poissons polychromes / Cuatro peces policromos, 1947
Fuente rectangular. Arcilla blanca. Decoración en engobes y óxidos bajo cubierta.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Hibou rouge sur fond noir / Búho rojo sobre fondo negro, 10 de mayo de 1957
Plato redondo torneado. Arcilla roja. Decoración con engobe e incisiones bajo cubierta parcial y pátina.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

***

Pablo Ruiz PICASSO
Colombe / Paloma, 1948
Fuente rectangular. Arcilla blanca. Decoración en engobes e incisiones bajo cubierta parcial.

Colección Pere A. Serra, en depósito en la Fundación Pablo Ruiz Picasso

Filed Under: Arte, Museos de Malaga, Para ver

Reader Interactions

Comments

  1. ma. laura says

    4 agosto 2011 at 11:11 am

    quisiera validar la autenticidad de una ceramica de mi propiedad que esta firmada por picasso. es un plato redondo ,fondo blanco con la figura de un gallo en colores. en el anverso una palomita.

  2. ma. laura says

    4 agosto 2011 at 11:25 am

    espero me puedan ayudar para saber si es autentico y como se consigue el certificado . ademas como se puede valuar. radico en puebla, mexico

  3. fernando says

    27 marzo 2012 at 7:12 pm

    Estoy buscando detalles sobre un plato de cerámica pintado por Picasso que se lo denomina “Corrida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto