Visiones de La Flauta Mágica, con Carmen Navajas, Trini Navajas y Victor Manjón.
Papageno II de Víctor Manjón
En la Historia de la Música no ha existido jamás una vocación que se haya manifestado de forma tan temprana y que haya fructificado de forma tan espléndida y genial. El hecho de que Mozart haya creado una cantidad increfblemente elevada de obras maestras en un periodo de poco más de veinte anos raya en lo sobrenatural, pero más grande aún es el milagro de que su actividad creativa comenzara en la infancia y prosiguiera hasta su muerte, sin la menor interrupción y mejorando sin cesar.
Dama luna llena de Victor Manjon
Reyes, emperadores, principes, nobles, músicos, pueblo e incluso el Papa se sintieron maravillados y rindieron tributo al nino prodigio que fue Wolfgang Amadeus Mozart.
La Prueba de Silencio de Tamino, de Carmen Navajas
La ópera se estrenó en Viena el 30 de septiembre de 1791. La música es de una extraordinaria calidad y variedad conformando una de las partituras más admirables de Europa.
Reina de la Noche, de Trini Navajas
El objetivo principal de la muestra es acercar al espectador a la ópera -La Flauta Mágica- de Mozart mediante aspectos propios de la obra como la música, personajes y argumento o aquellos otros aspectos que la inspiraron; relación con el trasfondo esotérico trafdo del antiguo Egipto, referencias a la logia masónica a la que pertenecfa el compositor o interés por mostrar la importancia del silencio en un mundo de sonidos como es el de la música.
Exposición:
Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores Calle República Argentina, 18. Málaga.
Del 22 de Junio al31 de Julio de 2009
Inauguración:
22 de Junio de 2009, lunes, a las 21 :30 horas
Horario de Visitas:
De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas (mes de Julio solo horario de mañana)
CARMEN NAVAJAS
carmennavajasrdm@hotmail.com
TRINI NAVAJAS
trininavajas@yahoo.es
VÍCTOR MANJÓN
victorart@hotmail.com
(Texto y fotos del Folleto de la exposición, cortesía de Victor Manjon)
Deja una respuesta