Lola Moreno expone en la Casa Condesa de Torre-Isabel de Motril.
Puede visitarse desde el 19 de noviembre hasta el 12 de diciembre de 2009.
Motrileña licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada desde el 91.
En el 90 empezó con exposiciones tanto individuales: Motril, Granada, Toledo, como colectivas: Granada, Úbeda, Sevilla, Menorca…
Se formó como grabadora en el Taller Accuatinta del artista hispano-argentino Ángel Ramazzi y en el Taller Xalubinia con Pere Pons colaborando en distintas ediciones de dicho taller y participando en las exposiciones de Taller Xalubinia
en Granada y Menorca.
En 1993 empieza a enseñar arte en su estudio de Motril compaginando las clases de pintura y dibujo con su labor creativa. Como ilustradora ha trabajado y realizado ex libris y varias ediciones de grabado para la empresa IPAC (Madrid).
También ha participado en diversas Ferias Internacionales de Arte en: Sevilla, Granada y Almería. Su obra se encuentra en colecciones privadas de Europa y América.
«Esta obra hecha con esfuerzo y pasión que clama por salir a borbotones de la materia, demuestra claramente que Lola sabe ir más allá de la técnica con sus palpitantes pinceladas y con una fuerza extraordinaria logra que el espectador se emocione y sienta que éstos cuadros no sólo se limitan a enseñamos la belleza externa de las cosas, sino que nos adentran en el plano metafísico con insinuantes y ricos territorios para el espíritu».
Pere Pons (Artista, grabador y pintor)
«Su obra resultado dé elaboraciones que envuelven y contexturizan su discusión plástica, vislumbra un mundo de sugerencias y animada vitalidad, desde la sutil transparencia hasta la materia arrastrada pasando por un sin fin de interesantes texturas».
Paco Baños (Pintor y profesor de BBAA)
«Con una técnica cuidada y elaborada con esmero, la artista hace a través de sus cuadros una exaltación de la belleza oculta en los rincones de los jardines o en el campo. En sus obras refleja amorosamente su visión, transformando lo efímero y transitorio en algo perenne y poético. Con una técnica y planteamientos próximos al Realismo Contemporáneo de Antonio López o de Isabel Quintanilla, Lola no olvida los orígenes del espíritu renacentista y en sus obras podemos encontrar ciertas reminiscencias de Leonardo de Vinci y de Andrea del Sarto’_
José Morata (Pintor, profesor y miembro del Círculo de Arte de Toledo)